¿Desde cuándo llevas trabajando en la plataforma de Salesforce? ¿Estás certificado? ¿No sabes lo que es? Pues esta entrada es para ti.
¿Para qué sirven las certificaciones de Salesforce?
Es una forma de demostrar a Salesforce, y sobre todo a ti mismo, que está preparado para trabajar con la plataforma y lo que es más importante, que entiendes cómo funciona.
Yo lo suelo comparar con la Certificaciones de Cambridge de Inglés. Si tu vas a una entrevista de trabajo y te preguntan si sabes inglés, a no ser que continúen la entrevista en ese idioma, realmente no saben cual es tu nivel. Sin embargo, si dices que tienes el First, el Advance, ó cualquier otra certificación, es más fácil de demostrarlo. Aquí pasa lo mismo. Con una certificación estás demostrando que sabes de lo que te están hablado.
Pero hay una diferencia significativa. Con los exámenes de inglés, tu puedes haber hecho el examen hace 5 años, y tu nivel actual no es exactamente el de aquel momento. Sin embargo, con Salesforce no pasa eso, ya que te piden hacer un examen de mantenimiento cada vez que sacan una nueva versión, de forma que se aseguran que estás al día de la nueva funcionalidad.
Tipos de certificaciones – Desarrolladores
Hay una gran variedad de certificaciones, para administrador, de arquitecto, consultoría … puedes encontrar información sobre todas aquí: Salesforce Certifications. Pero en realidad las que nos interesan a nosotros son las de desarrolladores, así que visita este enlace para saber más de ellas: certificaciones de desarrolladores.
A día de hoy sólo tenemos 2 certificaciones, pero Salesforce ha comenzado un programa piloto para añadir 3 más. Teniendo en cuenta que hablamos de 5 certificaciones en total, y eso sería mucha información para una única entrada, en esta sólo hablaré de la primera de ellas.
Force.com Developer – 401
¿Qué cubre el examen? – Documentación
Con este examen aprendemos a usar la parte declarativa de Salesforce, #clicksnotcode, de forma que no esperes encontrar una pregunta relacionada con código. Básicamente te preguntarán some el modelo de datos, campos que puedes crear, tipos de relaciones, reglas de validación, cómo funciona workflow, tipos de fórmulas que puedes desarrollar, reports, dashboards, y preguntas sobre seguridad.
Por ejemplo, en la sección de User Interface, te pueden preguntar
Q1. ¿Cómo hacer que un campo sea requerido?
R1. Fácil, por medio del page layout, tienes las opción habilitar la característica requerido, ó sólo lectura, de un campo.
En la imagen de arriba también puedes ver unos porcentajes. Significa la cantidad de preguntas que te pueden hacer sobre ese área, así que revísalos e intenta investigar aquella en la que no te sientas cómodo todavía. En mi caso fue Reporting y Analytics.
Y ¿dónde podemos encontrar la documentación para aprender? Es muy recomendable echar un vistazo a la librería de Salesforce. Sobretodo Force.com Fundamentas te ayudará a empezar desde cero. Otra recomendación es el Workbook de Force.com dónde encontrarás casos prácticos. Además, puedo decir por experiencia que en el examen encontrarás preguntas elaboradas con los mismos casos de uso que leerás en los libros anteriors. Otra opción es buscar en internet dónde hay infinidad de blogs con información, y preguntas / respuestas de ejemplo que te ayudarán a asentar conocimientos. Incluso apps para ipad ó iphone. Y por supuesto, revisa Trailheads.
Una recomendación personal es echar un vistazo al menú de la izquierda una vez seleccionado Setup. En cada entrada puedes encontrar un enlace de ayuda. En realidad no te van a preguntar sobre todas las entradas, pero si te certificas, significa que conoces la plataforma, y ese menú es parte de la plataforma.
¿Y en qué idioma puedes hacer el examen? Pues a día de hoy lo puedes preparar en Español. Como verás el Fundamentals está en varios idiomas entre ellos nuestra lengua.
Ya he estudiado, ¿ahora qué?
El siguiente paso es reservar el examen. Para ello necesitas entrar en la página de Webassessor para Salesforce, donde encontrarás un wizard que te guiará a la hora de hacer tu reserva. Y eso es lo que vas a hacer, una reserva de día y hora para hacer el examen. Si tras haber hecho la reserva ves que realmente ese día no puedes hacer el examen, no te preocupes, ya que puedes modificar la fecha / hora hasta 72h antes del examen sin penalización.
Nota: Si quieres hacer el examen en español, tendrás que especificarlo en este paso. Hay diferentes entradas según el idioma.
El importe del examen es 200$ y en el caso de que suspendas, volver a intentarlo 100$. Una vez que hayas pagado, recibirás un email con la factura y una serie de instrucciones para el día del examen.
Ha llegado el día del examen
Lo primero de todo, ponte una alarma para configurar todo 24h antes de tu examen. Si no haces el examen en una sala proporcionada por Salesforce, y seleccionas hacerlo de forma online, tendrás que instalar un software que podrá ver lo que haces durante el examen. La información sobre este software centinela te llegará en el email de la factura, pero básicamente, después de instalarlo tendrás que llevar a cabo una serie de configuraciones que incluyen ver que la web cam y el audio funcionan. Este programa centinela espera tener una visual tuya haciendo el examen que cubra tu cara y tus manos, así que busca un buen sitio para hacerlo. En mi caso tuve que apilar algunos libros hasta conseguir la visual. Ah!! Y si puedes, intenta prepararlo todo para hacer el examen en un ordenador con Windows ya que hay algunas versiones de Mac que este programa centinela no incluye.
A la hora de tu examen vuelve a entrar en la página de Webassessor, y verás el botón del examen activo. Si no lo está es porque no es la hora del examen. Una vez que lo ejecutes, volverá a configurar la cámara y el sonido, para asegurarse que todo está listo, y verás tu examen.
Tienes 90 minutos para hacerlo. Tiempo suficiente como para repasar tus preguntas también.
Son 60 preguntas tipo test, dónde la respuestas puede ser del tipo Verdadero / Falso, ó tener varias opciones, A,B,C,D y la respuesta correcta ser 1 ó varias. Pero si ese es el caso, no te preocupes, después de la pregunta siempre te pondrán si espera 2 ó más respuestas.
A lo largo del examen Salesforce te da la opción de navegar entre las preguntas, así que si respondes una y te das cuenta que 5 preguntas atrás, te habías equivocado, puedes navegar hasta ella. También, al finalizar el examen, puedes navegar a una página donde aparecerán todas las preguntas y las respuestas de forma que puedes rápidamente clicar en una de ellas y cambiar la respuesta. Y por supuesto, comenzar desde el principio e ir revisando el examen por completo.
Una vez que finalices, debes darle al botón de Submit que te llevará a una página dónde puedes darle a Salesforce tu feedback, y finalmente, después de hacer click en Submit de nuevo, tendrás el resultado del examen. Para aprobar necesitas acertar el 68% de las preguntas, pero el resultado sólo te dirá si el examen está “Pass” ó “Failed”. Desgraciadamente, no te indican la nota, por lo que si suspendes con un 67%, nunca lo sabrás.
Nota: Una pregunta errónea NO resta puntuación.
Se ha parado el examen ¿Qué hago?
Respira!!! No te preocupes. El examen se puede parar por distintas razones. Tu web cam deja de funcionar, ó el programa centinela ve algo extraño a tu alrededor, cómo que tengas libros. Si eso pasa, no es el fin del mundo. El examen se parará guardando el tiempo y las respuestas que ya has contestado. A continuación debes llamar a Salesforce. En el email que recibes después de haber reservado el examen, encontrarás un teléfono dónde te indicarán qué ha pasado y cómo lo puedes solucionar. A continuación ellos re-iniciarán el examen y podrás continuar en el punto en que lo dejaste.
He aprobado!!!
Felicidades!! Pero esto no es un punto y final. Cómo sabes Salesforce libera 3 versiones al año, Winter, Spring y Summer. Por cada una, después de tener una certificación, debes hacer un examen de mantenimiento para asegurarte que estás al tanto de los cambios que la plataforma ofrece. Si no lo haces puedes perder tu certificación.
En este caso el examen es mucho más sencillo:
- Cuando el examen de mantenimiento esté listo, Salesforce te mandará un email con la documentación de la versión y unos videos dónde encontrarás un resumen (muy útil!!!)
- Tienes unos 6 meses para hacerlo. Por ejemplo, la fecha límite para hacer el examen de mantenimiento de la Winter ’15 fue a principios de Julio.
- No necesitas reservarlo con antelación. Cuando lo quieras hacer, logueate en webassessor y dale al botón que lanza el examen.
- No es protectored. Es decir, lo puedes hacer online, pero no necesitas usar el programa centinela ya que a Salesforce no le importa que revises algún material si es necesario.
- Son entre 5 y 10 preguntas tipo test que deberás contestar en 30 minutos. Pero si ya le has echado un vistazo a los vídeos, no necesitarás más de 10 minutos.
- Tienes 3 intentos. ¿Qué significa? Si suspendes, puedes intentarlo 3 veces más de forma gratuita. A la 4 tendrás que pagar 100$.
- Si siempre apruebo a la primera, ¿es gratis? En realidad tienes que pagar 100$ al año. Es decir, Si te sacas el 401 para la Winter 15, entonces el mantenimiento de la Spring 15 y la Summer 15 es gratuito, y deberás pagar antes de presentarte a la Winter 16.
¿Tienes alguna duda?
Siempre puedes abrir un caso de soporte a Salesforce y hacer tu pregunta, pero hazlo con tiempo ya que suelen tardar alrededor de 1 semana en contestar.
Otra vía mucho más rápida es preguntar directamente en el twitter de Salesforce University.
Pingback: Platform Developer Certification – Transition Exam – Agustina odeian